Mi vida en una maleta
حياتي في حقيبة صباح الخير ماذا تشعر عندما لا تفهم أي شيء تقرأه ؟ ¿Qué has sentido al leer las...
No comment
Sus objetivos son estos:
Activar una colaboración tendente a producir currículos que se puedan aplicar en diferentes niveles y tipologías escolares en Europa, centrados en Educación Intercultural prestando especial atención en prevenir el racismo/xenofobia y ligados al impacto de las migraciones europeas.
Hacer que la escuela sea consciente de que está constantemente cambiando y reinventándose a sí misma. Los beneficios pueden verse en la prosperidad económica europea y en su rica herencia cultural.
Hacer que el mundo de la escuela sea consciente de que las actuaciones culturales, sociales y políticas de los muchos pueblos que han vivido en Europa crearon y mantuvieron el potencial de las diferentes cualidades y atributos de la población europea.
Hacer que el mundo escolar sea consciente de que:
— La U.E. se funda sobre los principios de libertad, democracia, respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales y del imperio de la ley. El derecho a la igualdad ante la ley y a la protección de todas las personas contra la discriminación son esenciales para las sociedades democráticas.
— Europa es un continente en que sus habitantes han desarrollado gradualmente los valores que subyacen al humanismo: igualdad entre personas, libertad y respeto a la razón.
— La discriminación racial y étnica socava las bases de las sociedades democráticas y constituye una violación de los derechos fundamentales de sus víctimas.
— Los estados compuestos de identidades multiculturales y poblaciones minoritarias tienen un impacto positivo sobre las relaciones entre estados.
— Los incidentes sobre conductas xenófobas y discriminación, las expresiones de racismo y la extendida intolerancia para con los emigrantes, los refugiados y los que buscan asilo, constituyen un asunto de preocupación urgente.
— Desarrollar la prevención contra el racismo mediante la educación. La educación sobre los derechos humanos debe ocupar un papel más importante en nuestros sistemas educativos.
— Desarrollar la conciencia de que nada se conseguirá sin la implicación de la sociedad civil. Por esta razón el fortalecimiento de la sociedad civil y el apoyo a las Organizaciones no gubernamentales son pasos básicos en la lucha contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia.
حياتي في حقيبة صباح الخير ماذا تشعر عندما لا تفهم أي شيء تقرأه ؟ ¿Qué has sentido al leer las...
No commentEl 30 de enero se conmemora el «Día escolar de la Paz y la No Violencia«. Con este motivo, como cent...
No commentLa Declaración Universal de los Derechos Humanos establece una amplia gama de derechos y libertades ...
No commentDurante estos días el alumnado de Brasil y Rumanía de nuestro Centro os invita a conocer un poco mej...
No comment“LA VACUNA DEL BUEN TRATO” (Semana de La Paz 2021) El 30 de enero se celebró el Día Internacional de...
No commentCon motivo de la celebración del día internacional de los Derechos Humanos, el alumnado del centro v...
No comment